Cómo hacer Capirotada
Cómo hacer Capirotada
Dificultad
Compartir
Ingredientes
Para 4 personas ()
Recipe
- 2 Kg de Pan Tostado
- 1 Kg Kilo y medio de pan tostado.
- 300 g de uva pasa
- 350 g de cacahuate
- 700 g de ciruelas pasas
- 6 pza de piloncillos cuadrados
- 4 pza de Plátanos maduros
- 6 pza de tortillas
- 1 pza de mantequilla
- 650 g de queso oreado
- 1 pza olla de barro
- 1 pza de clavo de olor y canela
Preparación de la receta Cómo hacer Capirotada
- En una olla, con tres litros de agua, ponemos todo el piloncillo cuadrado junto con la canela y los clavos de olor y esperamos hasta que se derrita el piloncillo.
- El plátano lo cortamos en rodajas y el queso oreado lo cortamos en cubitos.
- Ponemos mantequilla alrededor de la olla de barro, colocamos tortillas para cubrir todo alrededor de la olla de barro, también acomodamos el pan tostado en la parte de abajo alrededor de toda la olla, tapando los agujeros, echamos la uva pasa y después el cacahuate, ponemos una capa de queso oreado bien distribuido por todos lados, distribuimos las ciruelas pasas en capa y luego el plátano macho. Tiene que estar bien distribuido. Después de acabada esta capa terminamos por poner pan tostado hasta arriba, presionándolo un poco, y los demás ingredientes, repitiendo las capas hasta llegar arriba.
- Al ver que el piloncillo cuadrado se derritió bien apagamos el fuego y por último vertimos el caldo de piloncillo con mucho cuidado de no quemarse, se tiene que colar para que no caiga la canela y los clavos, después se aplana un poco con la mano y se le echa lo suficiente para que el pan absorba, se cubre con papel aluminio y se pone sobre la parrilla con las brasas debajo, luego ponemos una charola arriba de la capirotada y ponemos brasas encima de la charola bien distribuidas.
- Después de un tiempo hay que checar que todo esté bien cocido escarbando delicadamente con la cuchara, si hay algo que no esté bien cocido se le echa un poco más del caldo de piloncillo, lo movemos un poco para que pase bien y volvemos a tapar con el aluminio, la charola y las brasas.
- Cuando esté bien cocido, lo sacamos para que se enfríe un poco antes de servirlo y queda riquísimo.
Compartir